El Vaticano, en la encrucijada: se perfilan los posibles sucesores del Papa Francisco

Desde figuras conservadoras hasta líderes reformistas, estos son los nombres que suenan con fuerza para liderar la Iglesia Católica en una nueva era

|
Diseño sin título (10)
Foto: Montaje hecho con Canva Pro

 

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, ha liderado la Iglesia Católica desde 2013, siendo el primer pontífice latinoamericano y jesuita. Su papado ha estado marcado por esfuerzos de reforma y una apertura hacia temas y retos contemporáneos, aunque también ha enfrentado críticas de sectores más conservadores dentro de la Iglesia por el 'volantazo' que supuso su llegada en temas donde la Iglésia siempre se mostró raticente a cambios bruscos de pensamiento.

A medida que avanzaba en su enfermedad, la posiblidad de un cónclave nos ha acompañado durante las últimas semanas, convirtiéndose en una realidad tras confirmarse en el día de ayer el fallecimiento del Papa Francisco. Ahora, queda saber quien será su sucesor.

 

 

Principales candidatos al papado

Según expertos en la materia, no podemos tener una clara idea sobre quien será el próximo Papa, pero si que durante las últimas horas han ido destacando varios nombres con diferentes perfiles teológicos y geográficos:​

  • Péter Erdő
Pu00e9ter u00cbrdo
Péter Erdö - Wikipedia

País: Hungría

Edad: 72 años

Perfil: Conservador moderado

Trayectoria: Cardenal desde el pontificado de Juan Pablo II. Es presidente de la Conferencia Episcopal Húngara. Ha trabajado en la rehabilitación del cardenal Mindszenty, símbolo de resistencia al comunismo.

Punto fuerte: Fuerte arraigo en Europa del Este y experiencia eclesial sólida.

 

  • Luis Antonio Tagle
Luis Antonio Tagle
Luis Antonio Tagle - Wikipedia

País: Filipinas

Edad: 67 años

Perfil: Progresista, cercano al pueblo

Trayectoria: Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Admirado por su empatía, carisma y sensibilidad social.

Punto fuerte: Podría convertirse en el primer Papa asiático y continuador del legado de Francisco.

  • Peter Turkson
Peter Turkson
Peter Turkson - Wikipedia

País: Ghana

Edad: 76 años

Perfil: Moderado, con sensibilidad social

Trayectoria: Exdirector del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Voz clave en temas de justicia social y medio ambiente.

Punto fuerte: Sería el primer Papa africano y negro en la historia moderna.

 

  • Raymond Burke
Raymond Leo Burke
Raymond Leo Burke

País: Estados Unidos

Edad: 76 años

Perfil: Ultra conservador

Trayectoria: Firme opositor a las reformas de Francisco. Apoyado por sectores conservadores y vinculado políticamente a figuras como Donald Trump.

Punto fuerte: Representa el ala más tradicionalista del Vaticano.

 

  • Matteo Zuppi
Matteo Zuppi   EP
Matteo Zuppi   EP

País: Italia

Edad: 69 años

Perfil: Progresista dialogante

Trayectoria: Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Miembro de la Comunidad de Sant’Egidio, con experiencia en mediación internacional.

Punto fuerte: Podría unir sensibilidades opuestas dentro de la Iglesia.

 

  • Malcom Ranjith
Malcom Ranjith
Malcom Ranjith - EP

País: Sri Lanka

Edad: 77 años

Perfil: Tradicionalista

Trayectoria: Nombrado obispo por Juan Pablo II y promovido por Benedicto XVI. Conservador en cuestiones de género y liturgia.

Punto fuerte: Amplia experiencia en Asia y en la curia romana. Habla 10 idiomas.

 

  • Pietro Parolin
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin - EP 

País: Italia

Edad: 70 años

Perfil: Moderado y diplomático

Trayectoria: Secretario de Estado del Vaticano. Hombre de confianza del Papa Francisco. Se le reconoce por su pragmatismo y gestión interna.

Punto fuerte: Podría representar una transición suave y diplomática.

 

  • Willem Eijk
Willem Eijk
Willem Eijk - Wikipedia

País: Países Bajos

Edad: 71 años

Perfil: Tradicionalista

Trayectoria: Arzobispo de Utrecht, conocido por su firme oposición a las reformas morales impulsadas por Francisco.

Punto fuerte: Defensor del magisterio clásico, alineado con la visión de Benedicto XVI.

 

Un posible candidato polémico

Una de las polémicas de las últimas horas ha sido la creciente popularidad en torno al cardenal Robert Sarah. Si bien es cierto que no está en la 'lista principal', pero es una opción muy popular. El guineano es admirado por los sectores más "tradicionalistas" y es una de las opciones de índole más conservadora, siendo conocido por estar en contra de "las bendiciones a los homosexuales" y ser abiertamiente "anti-woke".

 

 

Factores que influirán en la elección​

La elección de un nuevo Papa dependerá de múltiples factores, incluyendo la dirección que los cardenales deseen para la Iglesia, las dinámicas geopolíticas y las necesidades pastorales del momento. La diversidad de los candidatos refleja las distintas corrientes y prioridades dentro del catolicismo global.​

Mientras algunos sectores abogan por una continuidad en las reformas iniciadas por Francisco, otros podrían inclinarse por un retorno a posturas más tradicionales. La elección del próximo Papa será, sin duda, un momento decisivo que marcará el rumbo de la Iglesia en las próximas décadas, que no solo definirá la dirección espiritual de la institución, sino que también tendrá implicaciones significativas en el ámbito social y político a nivel mundial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA